Fotos de la comarca del solsones que pretenden mostrar los diferentes lugares de interes , asi como sus fiestas y tradiciones. Os pueden resultar utiles para elaborar un recorrido turistico por la comarca, o simplemente para disfrutar de ellas virtualmente.Todas las fotos son del autor. Hay tambien una galeria de fotos del autor por temas.Espero que las disfruteis.
Buscar este blog
viernes, 25 de mayo de 2012
Ciervo.Parque Faunistico Lacuniacha.Huesca.
El ciervo común, también llamado ciervo rojo, ciervo colorado o simplementevenado (Cervus elaphus) es una especie de cérvido ampliamente distribuida por elHemisferio Norte. Se han documentado unas 27 subespecies distintas con un área de distribución que se extiende desde el Magreb,2 la Península Ibérica y Gran Bretaña3 hasta gran parte de América del Norte, que se diferencian entre sí por el tamaño, longitud y color del pelo y forma de las cuernas. Las seis subespecies deuapitíes norteamericanos, antaño clasificados en la especie propia Cervus canadensis, se clasifican actualmente como subespecies de Cervus elaphus.4 Los venados llegan a la pubertad al año de nacer. Está incluido en la lista 100 de las especies exóticas invasoras más dañinas del mundo5 de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
Referencia: Wikipedia
Referencia: Wikipedia
Gamo.Parque Faunistico Lacuniacha.Huesca.
El gamo común o europeo (Dama dama, a veces llamado Cervus dama) es unaespecie de cérvido nativa de la región mediterránea. Se diferencia del otro gran cérvidoeuropeo, el ciervo común (Cervus elaphus), en su menor tamaño, sus astas palmeadas y su bello manto de pelo pardo-rojizo salpicado de motas blancas en primavera y verano (ocasionalmente con una banda oscura en el lomo).
Referencia: Wikipedia
Referencia: Wikipedia
Lince.Parque Faunistico Lacuniacha.Alto Gallego, Huesca
l

Todas las especies habitan exclusivamente en el Hemisferio Norte, en Eurasia yNorteamérica (de donde parecen ser originarios). El llamado lince africano (Caracal caracal), que habita en África y gran parte de Asia Central y Occidental, es en realidad un felino escasamente emparentado que guarda algunas semejanzas externas con los representantes del género Lynx fruto de la convergencia evolutiva, como son su cola, excepcionalmente corta (poco más que un simple muñón), y sus grandes orejas, coronadas por largos penachos de pelo negro en la punta que sirven para incrementar su ya de por sí gran audición. También existen unos característicos mechones de pelo largo en las mejillas.
Referencia: Wikipedia
Referencia: Wikipedia
martes, 22 de mayo de 2012
Lobo.Parque Faunistico Lacuniacha.Alto Gallego, Huesca.
El lobo (Canis lupus) es una especie de mamífero placentario del orden de loscarnívoros. El perro doméstico (Canis lupus familiaris) se considera miembro de la misma especie en base a evidencias la secuencia del ADN y otros estudios genéticos.2Los lobos fueron antaño abundantes y se distribuían por Norteamérica, Eurasia y elOriente Medio. Actualmente, por una serie de razones relacionadas con el hombre, incluyendo el muy extendido hábito de la caza, los lobos habitan únicamente en una muy limitada porción del que antes fue su territorio.
Aunque está clasificada como una especie poco amenazada para su extinción, en algunas regiones, incluyendo la parte continental de los Estados Unidos de América, la especie está listada como en peligro o amenazada. Los lobos son cazados en muchas áreas del mundo por la amenaza que representa para el ganado, así como por deporte.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)