Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Castellar de La Ribera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Castellar de La Ribera. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de septiembre de 2010

Iglesia Parroquial de Sant Andreu de Clarà

Estilo Románico.
Época del XII al XVIII

Iglesia de Santa Maria de La Vila

Iglesia de Santa Maria de la Vila.Interior

Iglesia de Santa Margarida de la Vila

Iglesia de Santa Margarida de la Vila.Interior

Necrópolis Megalítica de Llor

Conjunto de siete sepulcros de la época megalítica (de hace unos 4.500 años )
Sepulcro Llor 1

Necrópolis de Llor

Sepulcros Llor 2 y 3

Necrópolis de Llor

Sepulcro Llor 2

Necrópolis de Llor

Sepulcro Llor 3

Necrópolis de Llor

Sepulcro Llor 4

Necrópolis de Llor

Sepulcro Llor 5

Necrópolis de Llor

Sepulcro Llor 6

Necrópolis de Llor

Sepulcro Llor 7

Sepulcro megalítico El Solà de Clarà

miércoles, 7 de abril de 2010

Dolmen 3 de Ceuró, Castellar de la ribera


Dolmen 2 de Ceuró, Castellar de la Ribera.


Dolmen nº 1 de Ceuró, Castellar de la Ribera


Situado cerca del conjunto de Ceuró, iglesia de Sant Julià i castillo, se encuentran tres construcciones megalíticas.El camino para acceder a ellas se encuentra a la izquierda del cementerio de Ceuró a unos 900 metros aproximadamente.Hay un pequeño panel indicativo de su emplazamiento poco antes de llegar a su altura.

Ceuró, Castellar de la Ribera.


Vista lateral de la Iglesia de Sant Julià de Ceuro y los restos de las murallas del antiguo castillo , datado sobre el siglo XI.Se sabe que el nombre primitivo del castillo era el de Ozro.

Ceuró, Castellar de la Ribera.

En la carretera de Solsona a Bassella (C-26), cerca de Ogern, a la izquierda de la Ribera Salada situada sobre una colina se encuentra la iglesia de Sant Julià de Ceuró i los restos del antiguo castillo.Los restos más antiguos estan datados sobre el siglo XI.

lunes, 15 de marzo de 2010

Iglesia parroquial de Sant Pere de Castellar de La Ribera

Nucleo formado por la iglesia parroquial dedicada a sant Pere, de origen románico aunque muy reformada , la rectoria, el Ayuntamiento y un par de casas de pagès.El conjunto se encuentra situado a 675 metros de altitud.
Según el Doctor Antoni Llorens las primeras noticias de Castellar hay que situarlas en el 10 de enero de 1037, dia en que se encuentra un testamento otorgado por Ramon de Castellar.