Buscar este blog

miércoles, 15 de septiembre de 2010

Interior Ermita de Sant Grau


Altar Ermita de Sant Grau


Capilla de Santa Llucia


Iglesia de Sant Andreu de Linya y entorno.


Iglesia de Sant Andreu de Linya


Ermita de Sant Marti de Vilapedres


Al lado de la casa Roses del Municipio de Navés.

Ermita de Santa Agueda .Vista Lateral


De origen Pre-románico.

Ermita de Santa Agueda


Capella de Sant Ponç (Nueva)


La antigua está sepultada por las aguas del Pantano de sant Ponç.

Iglesia de Sant Saturní


Capella de Sant Pere.Hortoneda.Can Blanc


martes, 7 de septiembre de 2010

Gigantes de Solsona


Con el inicio de la Festa Major de Solsona, estos cuatro elementos tradicionales creados por el artista local Manel Casserres, ya desaparecido,tomaran las calles con sus bailes tradicionales acompañados por la orquesta Patinfanjas y el resto de elementos de cartóm piedra del bestiario solsonino.
Bona Festa Major a tothom!!

lunes, 6 de septiembre de 2010

Iglésia de Sant Jaume y Torre de Sallent de Pinell.


Vista general del emplazamiento.

Iglesia Sagrat Cor . Sallent de Pinell


La iglésia , adosada a una masía del siglo XVII.

Iglesia del sagrat Cor. Sallent de Pinell


Vista de la fachada principal, adosada a una masía del siglo XVII.

Sallent de Pinell


El núcleo lo conforman tres o cuatro casas.Junto a una de ellas se encuentra adosada la Iglesia del sagrat Cor (posterior a la Iglesia de Sant Jaume)

Torre de Sallent de Pinell




Torre de Sallent de Pinell 2


En la cima de un promontorio y encima de la iglesia de Sant Jaume, se alza el castillo de Sallent.Un edificio constituido básicamente por una torre de planta circular.Tiene unos 11 metros de altura y habría sido construido a finales del siglo XI.

Iglesia de Sant Jaume de Sallent de Pinell


Iglesia del siglo XVI, bastante restaurada recientemente.
Se alza solitaria cerca del camino de sant Climenç a Sanahuja.

Poblado Ibérico Serrat dels Moros


Yacimiento arqueológico, todavía en fase de recuperación.
Lugar de asentamiento desde la edad del bronce (-1200) hasta la época medieval.Se conservan estructuras como el antiguo poblado , la necrópolis, restos del antiguo asentamiento militar, el castillo.Fué lugar de producción y explotación minera de hierro.Cerca del asentamiento había una mina de extracción del citado mineral.

Iglesia de Santes Creus de Bordells (Pinell)


Fachada principal, con un pequeño cementerio adosado a uno de los laterales de la iglesia.

Iglesia de Santes Creus de Bordells .Parte posterior (Pinell)


Ermita de L'Ascensió de Pinell


Situada al pie de la carretera de Solsona a Sallent de Pinell.

Capilla de Santa Llucia y Sant Jaume de Pinell


Adosada a la casa Auguets de Pinell

Ermita de Sant Romà y Santa María del Puit de Pinell


Cerca de la casa Sant Romà de Pinell

Ermita de Sant Ermengol


Cerca de la casa Cots de Pinell

Ermita de Sant Llorenç de Pinell


Situada junto a la casa Llorenç de Pinell

Ermita de Sant Jaume.(Pinell)


Situada cerca de casa Rosells

Iglesia actual de Sant Pere de Madrona


Muy cerca de la antigua iglesia se levanta la nueva y grandiosa iglésia parroquial de Sant Pere, un edificio neoclásico realizado entre 1771 y 1776.

Restos antiguo Castillo y iglesia de Sant Pere de Madrona

La antigua iglesia de Sant Pere de Madrona era una bella construcción románica, con elementos lombardos, decorada con pinturas murales y una cripta.La iglesia es citada en escritos del año 839.
Su estado actual presenta el derrumbamiento de parte de sus muros y de la cripta.