Buscar este blog

lunes, 6 de septiembre de 2010

Restos antiguo Castillo y iglesia de Sant Pere de Madrona

La antigua iglesia de Sant Pere de Madrona era una bella construcción románica, con elementos lombardos, decorada con pinturas murales y una cripta.La iglesia es citada en escritos del año 839.
Su estado actual presenta el derrumbamiento de parte de sus muros y de la cripta.

lunes, 23 de agosto de 2010

Iglesia de Sant Miquel de Pinell


Pinell está situado a 648 metros de altitud , a la izquierda del torrente de Pinell.La iglesia parroquial se encuentra en el centro del pueblo.Se tienen noticias de esta iglesia desde el siglo XI.

Interior Iglesia de Sant Miquel de Pinell


Sobre el presbiterio la imagen de Sant Miquel

Imágen de Sant Miquel


Imágen situada en el Presbiterio de la Iglesia, de la que es su patrón y también del pueblo de Pinell.

Lateral de La Iglesia de Sant Miquel de Pinell


Debajo de una de las arcadas se instaló un sarcógafo del siglo XIV.

Sarcófago de la Iglesia de Sant Miquel de Pinell

Durante la ampliación realizada en el siglo XIV
se instaló un sarcófago con el escudo alusivo, recordando a Ponç de Pinell.

domingo, 22 de agosto de 2010

Calle Principal de Sant Climenç.Detalle


El pueblo de Sant Climenç es el núcleo urbano más importante del municipio de Pinell.Situado a una altura de 800 metros, entre las rieras de Sallent y Sanaüja.La primera cita sobre el pueblo se remontan al año 1119.

Iglesia parroquial de Sant Climenç de Pinell


Vista de la fachada principal.De origen románico, datado sobre el siglo XII.Consta de una nave rectángular y un ábside semicircular iluminado por una ventana de dos aberturas y arco de medio punto en la parte de levante.El templo actual es una ampliación del año 1932.

Iglesia parroquial de Sant Climenç de Pinell


Puerta de acceso donde se observa un anagrama Pontifical esculpido.Por encima , una abertura hecha en la piedra simboliza la cruz redentora.

Iglesia Parroquial de Sant Climenç de Pinell


Parte posterior.

Sant Pere de Miravé o Miraver


Fachada principal, con el cementerio adosado en un lateral.La iglesia es de origen románico,pero muy reformada en el siglo XVII.De esta iglesia hay documentación escrita desde el año 1099.

Sant Pere de Miravé o Miraver

Parte trasera, donde se puede apreciar el ábside románico.

domingo, 15 de agosto de 2010